Es evidente que los sistemas expertos son ya una realidad en el campo de la
contabilidad, especialmente en aquellas tareas que se requiere del juicio profesional para tomar decisiones. La utilización
de estos sistemas expertos en contabilidad va a reportar importantes ventajas para la misma. Entre los principales beneficios,
hay que destacar los siguientes: (1) conservación del conocimiento de los expertos dentro de la empresa, (2) réplica y distribución
del conocimiento experto dentro de la empresa, (3) aumento de la capacidad de los expertos para manejar grandes volúmenes
de datos y realizar análisis complejos, (4) mejora de la calidad de los trabajos profesionales y disminución del tiempo de
ejecución de los mismos, (5) asesoramiento flexible en la toma de decisiones, (6) comprensión más profunda del conocimiento
de los expertos, (7) perfeccionamiento de la productividad del personal, (8) aumento de los servicios ofrecidos por las empresas,
y (9) utilidad como herramienta pedagógicas y de formación del personal, para transmitir el conocimiento de los expertos a
los nuevos contables. El uso de los sistemas expertos también va a producir importantes cambios en las empresas y organizaciones.
A título de ejemplo se pueden citar: (1) alteraciones en la forma de estructurar y organizar los procedimientos administrativos
y contables en las tareas no estructuradas, (2) variaciones de personal en los distintos lugares y funciones de la empresa,
(3) transformación de los hábitos de los directivos y profesionales, etc. Hay que indicar, también, que el uso de los sistemas
expertos va a producir importantes implicaciones de responsabilidad legal y de responsabilidad ética, pues muchas de las decisiones
que se tomen, como resultado de las respuestas dadas por un sistema experto, pueden perjudicar a terceros y tener consecuencias
sociales o éticas importantes.
La aplicación de los sistemas expertos en contabilidad permite cubrir un hueco
muy importante en el desarrollo de la misma. Con la aparición de estos sistemas se ha cerrado una etapa en el desarrollo teórico
y práctico de la contabilidad, en la que predominaba la informatización de las tareas estructuradas, por medio de los programas
informáticos convencionales, pero que resultaba insuficiente en el entorno actual, donde se requiere, además, que se puedan
informatizar las tareas no estructuradas. Es decir, con la utilización de los sistemas expertos en contabilidad se ha podido
pasar del simple tratamiento de la información al tratamiento del conocimiento, factor fundamental en los procesos de toma
de decisiones de los contables. También es conveniente resaltar que el desarrollo de los sistemas expertos ha cambiado sustancialmente
la metodología de investigación en contabilidad, pues ha pasado de ser una investigación individual a una investigación en
equipo y multidisciplinar, ya que el desarrollo de estos sistemas requiere la colaboración estrecha de científicos de diversas
disciplinas, y son necesarias, además, grandes inversiones materiales.
Nuestra experiencia
Mediante la realización de este
trabajo pudimos conocer los sistemas expertos, definición, aplicaciones y ejemplos de los más utilizados tanto en nuestra
área como en otras, estos ayudan a obtener con mayor facilidad el cálculo de una producción, en el caso del área de negocios.
Estos nos han permitido sin duda alguna, darnos el mismo resultado que un
experto humano; lo que sí debemos reconocer es que ningún sistema experto, hasta ahora, puede resolver diferentes problemáticas
dentro de una empresa, ya que estos son siempre muy específicos. Sin embargo, es de esperarse que con los avances tecnológicos se consiga un desarrollo
cercano al comportamiento humano, con estos avances en el terreno de los negocios se podría ser más eficiente y productivo.
Por lo tanto, los sistemas expertos además de proporcionar importantes ventajas
para el área de negocios también prometen interesantes perspectivas de cambio de su marco conceptual y de las aplicaciones
profesionales.
|