VENTAJAS
Estos programas proporcionan la capacidad de trabajar con grandes cantidades
de información, que son uno de los grandes problemas que enfrenta el analista humano que puede afectar negativamente a la
toma de decisiones pues el analista humano puede depurar datos que no considere relevantes, mientras un SE debido a su gran velocidad de proceso analiza toda la información incluyendo las no útiles para de esta manera aportar una decisión
más sólida.
LIMITACIONES
Es evidente que para actualizar se necesita de reprogramación
de estos (tal vez este sea una de sus limitaciones más acentuadas) otra de sus limitaciones puede ser el elevado costo en dinero y tiempo, además que estos programas son poco flexibles a cambios y de difícil acceso a información no estructurada.
Debido a la escasez de expertos humanos en determinadas áreas, los SE pueden almacenar su conocimiento para cuando
sea necesario poder aplicarlo. Así mismo los SE pueden ser utilizados por personas no especializadas para resolver
problemas. Además si una persona utiliza con frecuencia un SE aprenderá de el.
Por otra parte la inteligencia artificial no ha podido desarrollar sistemas que sean capaces de resolver
problemas de manera general, de aplicar el sentido común para resolver situaciones complejas ni de controlar situaciones ambiguas.
El futuro de los SE da vueltas por la cabeza de cada persona, siempre que el campo elegido tenga
la necesidad y/o presencia de un experto para la obtención de cualquier tipo de beneficio.